
El futuro del Food Delivery
Cuando todos se preguntaban si el delivery se quedaría, Cuyna nació para reinventarlo.

EL PROBLEMA
Durante la pandemia, muchos operadores de restauración activaron el canal delivery como única vía de supervivencia. Al reabrir sus locales, comprobaron que gestionar simultaneamente sala y delivery generaba ineficiencias: tensión operativa, demoras y una experiencia de cliente deteriorada.
Separar ambos canales tampoco era una opción: el delivery opera con márgenes ajustados, pero eliminarlo supondría perder una parte significativa de ingresos. Contra todo pronóstico, el consumo fuera de sala no ha caído: en 2025 representa ya más del 20 % del gasto en restauración en España y sigue creciendo.
El verdadero reto no es elegir, sino rediseñar el modelo para que ambos canales sean sostenibles y rentables.
LA SOLUCIÓN
Cuyna nace con la misión de redefinir la forma en que las marcas operan en el canal delivery. Asumimos la gestión integral de toda la operativa, garantizando calidad, consistencia y fidelidad a la propuesta gastronómica de cada marca.
El modelo de Cuyna es multimarca, diseñado para garantizar la rentabilidad a las marcas en un canal que, operado de forma aislada, rara vez resulta sostenible.
Para el consumidor, la experiencia es fiel a la original. Para las marcas, el delivery se convierte en una palanca real de expansión eficiente.

De inicio, la operación conjunta de varias marcas en una misma cocina planteó retos en inventario, proveedores, procesos y capacitación, pero tuvimos la solución clara desde el principio: desarrollar tecnología propia para estandarizar y escalar con eficiencia, manteniendo la calidad operativa en cada punto de producción.